Ecuaciones
Una ecuación matemática es una expresión que contiene un signo igual y una incógnita. La incógnita se llama normalmente \( \large x \).
Una ecuación puede verse así:
$$ \large x + 6 = 10 $$
Aquí preguntamos: ¿qué número debe ser \( \large x \) para que la operación sea correcta?
Isolar \( \large x\)
Para encontrar \( \large x \) debemos dejarla sola en un lado del signo igual. Esto se llama aislar \( \large x \).
En la ecuación aparece \( \large +6 \) junto con \( \large x \). Para quitar \( \large +6 \) restamos 6 en ambos lados del signo igual:
$$ \large x + 6 - 6 = 10 - 6 $$
Al restar 6, el \( \large +6 \) del lado izquierdo desaparece, y obtenemos:
$$ \large x = 4 $$
"Lo mismo que"
Cuando escribimos cada paso de una solución, usamos el símbolo de "lo mismo que":
$$ \Large \Leftrightarrow $$
Esto muestra que cada paso es solo una reescritura de la misma ecuación.
La solución se puede escribir así:
$$ \large x + 6 = 10 \Leftrightarrow $$
$$ \large x + 6 - 6 = 10 - 6 \Leftrightarrow $$
$$ \large x = 4 $$
El resultado es por lo tanto \( \large x = 4 \). Siempre podemos comprobar la respuesta sustituyéndola en la ecuación original:
$$ \large 4 + 6 = 10 $$
Es correcto.
Ejemplo con multiplicación
Ahora veamos otro tipo de ecuación:
$$ \large 2x = 10 $$
Aquí necesitamos que \( \large x \) quede sola. Ahora mismo \( \large x \) está multiplicada por 2. Para eliminarlo, dividimos ambos lados entre 2:
$$ \large \tfrac{2x}{2} = \tfrac{10}{2} $$
Esto da:
$$ \large x = 5 $$
Podemos comprobar la respuesta sustituyendo \( \large x = 5 \) en la ecuación original:
$$ \large 2 \cdot 5 = 10 $$
Esto también es correcto.