Frecuencia relativa
Qué nos dice la frecuencia
La frecuencia expresa qué porcentaje representa una observación del número total de observaciones.
Hemos reunido nuestras observaciones así:
- 150-159 cm de altura frecuencia absoluta = 2, frecuencia relativa = 20 %
- 160-169 cm de altura frecuencia absoluta = 5, frecuencia relativa = 50 %
- 170-179 cm de altura frecuencia absoluta = 3, frecuencia relativa = 30 %
Nuestro número total de observaciones n = 10
Lo calculamos así:
$$ \text{150-159 cm} = \frac{2}{10} = 0,20 = 20\% $$
Fórmula
Se puede escribir como fórmula así:
$$ Frecuencia=\frac{frecuencia\ absoluta}{\text{número de observaciones}} \Leftrightarrow $$
$$ f(x) = \frac{h(x)}{n} $$
Si sumas todas tus frecuencias, siempre deben dar 100 %
O 1, si calculas con decimales.
También se pueden mostrar las frecuencias en un diagrama.
Un diagrama circular (a menudo llamado "diagrama de pastel") es bueno para mostrar distribuciones porcentuales, pero si tienes que dibujarlo a mano, un diagrama cuadrado o un diagrama de barras apiladas es más sencillo.
Diagrama de frecuencias
Frecuencias acumuladas
Una frecuencia acumulada muestra qué porcentaje de las observaciones son menores o iguales a un límite dado.
Es decir, se van sumando las frecuencias paso a paso.
Intervalo | Frecuencia | Frecuencia acumulada |
---|---|---|
150-159 cm | 20 % | 20 % |
160-169 cm | 50 % | 70 % |
170-179 cm | 30 % | 100 % |
De la tabla se puede ver que el 70 % de los alumnos miden como máximo 169 cm, y que todos (100 %) están por debajo de 179 cm.
El eje x muestra la altura en cm y el eje y la frecuencia acumulada en porcentaje: