Observación

Una observación es un solo número o resultado en estadística. Cuando reunimos muchas observaciones, obtenemos un conjunto de datos que podemos analizar.

 

Se usa, por ejemplo, para llevar estadísticas sobre las horas de sol en España.

Cada día, cada año, se observa cuántas horas brilla el sol y se anota en el conjunto de datos.

Con el tiempo, se puede elaborar una estadística que permita averiguar si el sol brilla más que antes. O si el clima era mejor hace 100 años que hoy.

 

 

Tu observación

Por ejemplo, puedes hacer una observación de 10 alumnos de la clase y anotar sus alturas:

 

Nombre Altura
Alejandro 176 cm
Diego 172 cm
Lucía 160 cm
Sofía 161 cm
Javier 170 cm
Carmen 167 cm
Mateo 156 cm
Valeria 160 cm
Pablo 168 cm
María 158 cm

 

 

Moda

Tu observación ha dado este conjunto de datos:

 

$$ \{156, 158 , 160, 160, 161, 167, 168, 170, 172, 176 \} $$

 

La moda es el número que aparece con mayor frecuencia. En este caso es 160, porque aparece dos veces.

 

Pueden existir varias modas. Si hay dos o más números que aparecen el mismo número de veces, todos son modas.

  • Valor mínimo es el número más pequeño = \(156\)
  • Valor máximo es el número más grande = \(176\)
  • Rango es la diferencia entre el mayor y el menor \(176-156=20\)