Unidades de medida

Las unidades de medida se utilizan para indicar cuán grande es una magnitud. Cuando medimos longitud, masa, tiempo u otras magnitudes, usamos unidades fijas para que los resultados puedan compararse y ser comprendidos por todos.

 

 

El Sistema Internacional de Unidades (SI)

La mayoría de los países utilizan hoy el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI (del francés Système International d’Unités). El sistema se basa en siete unidades fundamentales, de las cuales pueden derivarse todas las demás.

 

Magnitud Unidad Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Corriente eléctrica amperio A
Temperatura kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd

 

A partir de estas unidades fundamentales se pueden formar unidades derivadas.

Por ejemplo, la unidad de velocidad es \( \large \frac{\text{metro}}{\text{segundo}} = \text{m/s} \), y la unidad de área es \( \large \text{m}^2 \).

 

 

Prefijos del SI

En lugar de escribir números muy grandes o muy pequeños, se utilizan prefijos que muestran cuántas veces la unidad debe multiplicarse o dividirse por diez. Por ejemplo, kilo significa mil, mientras que mili significa una milésima parte.

 

Prefijo Símbolo Factor Ejemplo
kilo k \( \large 10^3 = 1000 \) 1 km = 1000 m
hecto h \( \large 10^2 = 100 \) 1 hg = 100 g
deca da \( \large 10^1 = 10 \) 1 dam = 10 m
deci d \( \large 10^{-1} = 0.1 \) 1 dm = 0.1 m
centi c \( \large 10^{-2} = 0.01 \) 1 cm = 0.01 m
mili m \( \large 10^{-3} = 0.001 \) 1 mm = 0.001 m

 

 

Conversión entre prefijos

Al convertir entre dos unidades con diferentes prefijos, el punto decimal se mueve según la diferencia de potencias de diez que representan. Por ejemplo:

 

$$ \large 1\ \text{km} = 1000\ \text{m} = 100\,000\ \text{cm} $$

 

De la misma manera, se puede convertir entre litros, gramos, metros y muchas otras unidades, simplemente conociendo el valor de los prefijos.