Cuadrado y Rectángulo
Cuando se dice cuadrilátero, la mayoría de la gente piensa primero en un cuadrado o un rectángulo. Vemos estas dos figuras rectangulares en todas partes.
Es la pantalla de tu ordenador, un campo de fútbol, una hoja de papel A4, etc.
Común a todos los cuadriláteros es que la suma de ángulos es \(360^\circ\)
$$ \Large \angle A + \angle B + \angle C + \angle D = 360^\circ $$
Rectángulo
Un rectángulo es un cuadrilátero donde todos los ángulos son de 90 grados. Esto significa que los lados son paralelos.
Cuadrado
Si los cuatro lados son iguales, se llama un cuadrado. Así, un cuadrado es también un rectángulo y por lo tanto se aplican las mismas reglas de cálculo.
Cálculo
En un rectángulo normalmente es necesario conocer ambos lados para calcular el perímetro y el área. A menos que sea un cuadrado, entonces basta con un lado, ya que son iguales.
Pero si se conoce la diagonal, se puede dividir el cuadrilátero en dos triángulos rectángulos, lo que da otras posibilidades de cálculo.
Si has aprendido sobre ecuaciones, puedes invertir las fórmulas y calcular los lados, siempre que conozcas el área o el perímetro.